informe transparencia económica COMPI 2017 (1)
Nuestra primera Asamblea 2018
Nos reunimos en Madrid el día 2 de marzo de 2018. Revisamos nuestra trayectoria en 2017, nuestras cuentas y planificamos 2018. Constatamos los grandes avances del movimiento feminista en movilización e impacto publico, así como en coordinación y unidad. Nos propusimos, a pesar de la escasez de medios económicos con los que contamos en 2018,…
Conferencia EUROMED, El Cairo
LA COMPI, en la Conferencia EUROMED de la Sociedad Civil sobre Derechos de las Mujeres 2017 en el Cairo Invitadas por el Fórum de Política Feminista, que forma parte de IFE (Iniciativa Feminista Euromediterránea) como Entidad Socia, asistimos a la Conferencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil sobre Derechos de las Mujeres (22 y…
Conclusiones II Jornadas COMPI 2017
La Coordinadora de Organizaciones para la Participación y la Igualdad (COMPI) y, como asociación colaboradora, Haurralde Fundazioa, ha celebrado sus II Jornadas “Acción feminista ante las desigualdades múltiples” – “Askotariko diskriminazioaren aurrean ekintza feminista”, el pasado mes de octubre, los días viernes 27 y sábado 28, en Zumaia, Vizcaia. El acto tuvo lugar en la Casa…
Tribunal de mujeres contra la violencia machista
Organizado por Plataforma 7N contra las violencias machistas en la que participa activamente la COMPI. Las participantes han exigido al Estado que garantice la protección de las mujeres que sufren todo tipo de violencia. Durante la sesión se han leído dos testimonios de víctimas de violaciones múltiples durante las fiestas de San Fermín. “Esto no me lo…
Próximas Jornadas COMPI “Acción Feminista Ante las Desigualdades Múltiples”
Va quedando menos para las nuevas jornadas de COMPI. Los días 27 y 28 de octubre de 2017 celebraremos nuestra II Jornada en el maravilloso municipio vasco de Zumaia, Euskadi. Bajo el título “Acción Feminista Ante las Desigualdades Múltiples” – “Askotariko Diskriminazioaren Aurrean Ekintza Feminista”, trataremos de establecer los objetivos de: Conocer las formas en…
Aprobado por unanimidad el informe que sienta las bases del pacto de Estado en materia de violencia machista
El pasado viernes 21 de julio, la Plataforma Feminista 7N, denuncia que el texto adoptado no cubre la atención a la violencia sexual como exige el Convenio de Estambul, y la demanda social y de muchas otras instituciones. Podéis descargar aquí el Documento aprobado por la subcomisión de Violencia de Género (Pacto, página 238) Tras seis meses…
Concentración en la Puerta del Sol el 25 de julio
ENTRE TODAS ERRADIQUEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Recordar que este 25 de julio estaremos, como siempre, en la PUERTA DEL SOL a partir de las 19,30h. Convoca Foro de Madrid Contra la Violencia a las Mujeres.
I Jornadas COMPI 2017 “Feminismo ante las nuevas estrategias patriarcales” en Valladolid. Conclusiones y Ponencias
Los pasados días 16 y 17 de junio de 2017, se celebraron en Valladolid las primeras jornadas de COMPI 2017, teniendo como organización anfitriona el Forum de Política Feminista. Participamos doce de las asociaciones miembras de COMPI: CNDE, Asociación Mercedes Machado, Plataforma Unitaria Contra Les Violènces de Gènere, CERES, Tiemar, Arena y Laurisilva, Mujeres de…
Plataforma 7N: “No a la custodia compartida impuesta”
Desde la Plataforma 7N decimos que esto implica no solo un retroceso en el camino en la erradicación de la violencia machista amparándose en el falso principio de igualdad formal entre hombres y mujeres, sino que supone otra forma más de violencia hacia las mujeres que aceptarán acuerdos renunciando a derechos para mantener la guarda…
20 Junio Día Mundial de las Personas Refugiadas
El número de personas que huyen de su país para salvar sus vidas por conflictos armados, vulneración de derechos, violencia y persecuciones, aumenta cada día. Ya son más de 65 millones en todo el mundo. Por todas estas razones, la Asociación Rural de Mujeres Tiemar se suma a este manifiesto para mostrar nuestra indignación y…
19J Sin Presupuestos, No es cuestión de Estado
LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES EXIGEN EL INCREMENTO DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS PARA COMBATIR LAS VIOLENCIAS MACHISTAS Principales ciudades de todo el país, donde se concentraron en sucesivas manifestaciones, más de 200.000 personas, para exigir que se incrementen los Presupuestos para combatir las Violencias Machistas. Manifiesto del 19J: Comunicado 19J 19J/ElPais concentración/19J/Santa/Cruz/Tenerife